En un comunicado a la opinión pública, el Consejo de Desarrollo de Asunción (CODEASU) exige la imputación y el procesamiento de Óscar Rodríguez, así como un proceso de reforma y modernización de la Municipalidad que vaya acompañado de una Ley de Capitalidad, entre otras apreciaciones manifestadas en ocasión de la culminación de la intervención a la comuna.
A continuación, reproducimos el comunicado difundido por CODEASU:
La Renuncia del Intendente Óscar Rodríguez: Evidencia de Corrupción y Necesidad de Reforma Estructural de la Municipalidad de Asunción
El Consejo de Desarrollo de Asunción (CODEASU), plataforma ciudadana que agrupa a más de 40 organizaciones sociales, culturales y empresariales, se dirige a la ciudadanía y a las instituciones nacionales para manifestar lo siguiente:
- Reconocimiento al Interventor de la Municipalidad
Reconocemos y felicitamos al Interventor de la Municipalidad de Asunción, Doctor Carlos Pereira, por la seriedad y responsabilidad con que llevó adelante la tarea encomendada, presentando un Informe Final de más de 700 páginas que evidencia de manera clara la lamentable situación a la que fue conducida por la gestión de Oscar Rodríguez la administración municipal.
- Confirmación de Hechos de Corrupción
El Informe del Interventor constató todos los hechos de corrupción que en su momento habían sido denunciados por la Fiscalía del Estado, incluyendo:
. Uso indebido del 93% de los fondos provenientes de bonos en gastos corrientes, en violación de la Ley Orgánica Municipal.
. Manipulación de datos del sistema informático para beneficio de funcionarios, constituyendo delitos informáticos.
. Falsificación de planos y existencia de cajas paralelas.
. Debilidades administrativas y falta de control interno que facilitaron estas irregularidades.
- Incapacidad de Gestión
Además de las graves irregularidades, el Interventor dejó en evidencia la pésima capacidad de gestión de la Administración Municipal de Oscar Rodríguez, con todas las consecuencias que ello implica para el desarrollo de la Capital del Paraguay.
- La renuncia no es un Acto de Grandeza
La renuncia de Óscar Rodríguez no constituye ningún acto de grandeza. Por el contrario, se produjo debido a que, ante las abrumadoras evidencias presentadas, la Cámara de Diputados ya había decidido disponer su destitución, conforme a lo establecido por Ley.
- Designación de un Nuevo Intendente
Solicitamos con toda firmeza que los Concejales integrantes de la Junta Municipal designen a una persona idónea, con probada capacidad y honorabilidad, que asuma la conducción de la Intendencia de Asunción en este momento tan crítico.
- Exigencia de Imputación y Procesamiento
Exigimos igualmente que las autoridades competentes y las instancias judiciales de la República imputen y procesen a Óscar Rodríguez por todos los hechos enunciados en el Informe del Interventor y en otras denuncias existentes. La gravedad de lo constatado no puede quedar, una vez más, en la impunidad que es tan común y que tanto daño hace al Paraguay y a toda la ciudadanía honesta y trabajadora.
- Reforma y Modernización de la Municipalidad de Asunción
Este es el momento de instalar un proceso de profunda y real Reforma y Modernización de la Municipalidad de Asunción. Ha quedado demostrado que su estructura obsoleta, burocrática, superpoblada y sin transparencia hace imposible una gestión eficiente. Este no es solo un tema municipal, sino que es de interés nacional. El Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo tienen la responsabilidad y la obligación de involucrarse activamente en esta tarea urgente e impostergable.
- Ley de Capitalidad
La Reforma y Modernización de la Municipalidad de Asunción debe venir acompañada de la elaboración y aprobación de una Ley de Capitalidad, que establezca la transferencia anual de fondos del Gobierno Nacional a la Municipalidad, tal como ocurre en todas las capitales del mundo desarrollado.
- Disposición y Ofrecimiento del Consejo de Desarrollo de Asunción
El CODEASU se pone a disposición de las autoridades e instituciones nacionales y municipales para colaborar activamente en esta imprescindible tarea de Reforma y Modernización y en la elaboración de la Ley de Capitalidad.
- Llamado a la Sociedad
Instamos a la ciudadanía y a todas las organizaciones sociales, gremiales, empresariales y culturales de Asunción y del Paraguay a apoyar firmemente estas propuestas. Es indispensable fortalecer el Capital Social para poder incidir desde la Sociedad sobre el Estado y la Municipalidad de manera efectiva, y así garantizar cumplan eficientemente con sus funciones y obligaciones de modo a poder iniciar un proceso efectivo de desarrollo integral y sustentable de la Ciudad de Asunción.