Oct 20, 2025 | Pulso financiero

Descenso generalizado en los indicadores de confianza de los hogares​

En septiembre del 2025, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) se ubicó en 49,86, registrando una caída interanual de 4,23 puntos, así como 0,87 puntos menor a lo registrado en el mes anterior.

El Índice de Situación Económica (ISE) descendió 3,84 puntos respecto a septiembre de 2024, registrando 36,00 puntos, lo que evidencia una percepción más negativa sobre las condiciones presentes del hogar y del país. Paralelamente, el Índice de Expectativas Económicas (IEE) se contrajo 4,63 puntos interanualmente, ubicándose en 63,71 puntos, lo que sugiere que, aunque los consumidores aún mantienen expectativas optimistas, estas se redujeron frente a lo registrado en el mismo periodo del año pasado.

En cuanto a los indicadores complementarios, la posibilidad de ahorro se redujo 3% interanualmente, así como retrocesos interanuales en la compra de electrodomésticos (-2,5%), viviendas (1%), automóviles (1,5%) y motos (1%). Estos resultados exponen un menor nivel de confianza generalizada en el consumo privado, acompañado de una actitud más cautelosa en comparación al septiembre anterior.

Pulsos relacionados

Brasil proyecta cosecha y exportaciones récord de soja

El Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) estimó que la cosecha nacional de cereales, legumbres y oleaginosas alcanzará 341,9 millones de toneladas en 2025,16,8% más que el 2024 y el mayor volumen de la historia. La superficie cosechada crecería 3,0%,...

FMI eleva previsión global, aunque advierte riesgos por tensiones comerciales

El FMI elevó el pronóstico global a 3.2% para 2025 por la resiliencia del sector privado, pero advirtió que la guerra comercial entre EE. UU. y China es el mayor «riesgo significativo». El organismo alertó que la escalada arancelaria podría reducir drásticamente el PIB y pidió políticas sostenibles para restaurar la confianza global.