En septiembre del 2025, se autorizaron 568 solicitudes de importación bajo el régimen de materia prima, por un valor total de USD 44 millones, superior a los USD 17 millones correspondientes a las 334 solicitudes registradas en septiembre del año pasado.
Con estos resultados, el monto acumulado ascendió a USD 394 millones, 31% superior interanualmente, reflejando la mayor utilización del régimen y la contribución de sus incentivos a la competitividad.
Entre los productos importados bajo el mismo, se destacan los metálicos (USD 193 millones), los químico-farmacéuticos (USD 77 millones), maquinaria y equipos (USD 28 millones) y productos para la fabricación de tabaco (USD 26 millones). Estos cuatro grupos concentran el 82,2% del total.
Las unidades empresariales beneficiadas por el régimen se ubican principalmente en el Departamento de Central, con el 73%, seguido por Alto Paraná (13%) y la Capital del país (9%). El principal país de origen de la materia prima importada es China, con 70%, seguido por India y EE.UU, ambos con 5%.


