La evolución de las carteras de crédito de los diferentes segmentos hacia los que los bancos canalizan los recursos responde a la demanda de financiamiento por parte de personas y empresas para impulsar sus proyectos y refleja, en parte, la dinámica sectorial.
A septiembre, el consumo, con una cartera de PYG 31,6 billones (USD 4,5 billones), que representa del 17,6% de la cartera total y tuvo un crecimiento interanual de 21,7% equivalente a PYG 5,6 billones, fue uno de los principales impulsores del dinamismo de las colaciones bancarias.
Paralelamente, la cartera de los servicios, con una participación de 11,4% y un incremento interanual de 34,5% se ubicó en un nivel PYG 5,2 billones superior, mientras que la cartera industrial aumentó 12,7%, es decir PYG 1,9 billones. Estas tres carteras explicaron el 70% de la variación del total.
En cuanto a la morosidad de los segmentos, la de consumo de 4,4%, la de construcción de 3,9% y la de vivienda de 3,4% fueron las más altas, situándose por encima del 2,4% correspondiente al sistema.

