Oct 30, 2025 | Pulso financiero

Los cuatro pilares del PND 2050: personas, infraestructura, ambiente e instituciones

Familia mostrando un cartel de PND 2050

El Ministerio de Economía y Finanzas presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), el cual establece la visión de largo plazo propuesta para el país y pretende orientar las políticas públicas hacia un desarrollo equilibrado. El Plan propone un modelo de crecimiento que buscar integrar las dimensiones económica, social, ambiental e institucional, con el fin de generar condiciones para mejorar la calidad de vida de la población.

Se estructura en cuatro pilares: i) personas y sociedad, centrado en el capital humano y la inclusión social; ii) infraestructura, innovación y competitividad, orientado al fortalecimiento productivo y tecnológico; iii) ambiente y energía, enfocado en la gestión sostenible de los recursos naturales; iv) instituciones, seguridad y proyección internacional, que aborda mejorar la eficiencia estatal y la inserción global.

Orientado al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el Plan constituye una hoja de ruta para la formulación de políticas y programas que promuevan el desarrollo integral del Paraguay en las próximas décadas.

Pulsos relacionados

La FED recorta tasas ante mayores riesgos para el empleo

La Reserva Federal (FED) de Estados Unidos redujo por segunda vez en el año su tasa de interés de referencia, ubicándola entre 3,75% y 4%, tras la última del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC). La decisión estaría respondiendo a la desaceleración del mercado...

Consumo, servicio e industria impulsaron el dinamismo del crédito

La evolución de las carteras de crédito de los diferentes segmentos hacia los que los bancos canalizan los recursos responde a la demanda de financiamiento por parte de personas y empresas para impulsar sus proyectos y refleja, en parte, la dinámica sectorial. A...

Márgenes financiero y de otros valores impulsan utilidades bancarias

A septiembre, las utilidades bancarias ascendieron a PYG 4,1 billones (USD 592 millones), uno de los niveles de utilidad más elevados para el mismo periodo según los registros  históricos desde 2016. El resultado tuvo un crecimiento interanual de 8,1%, explicado por...