¿Sabes realmente cuál es el propósito de tu empresa?

Una figura humana sube una escalera hacia el propósito de la empresa

Durante años, muchas empresas definieron su propósito como una frase inspiradora en la pared o en la web corporativa. Pero hoy, el propósito ya no se mide por las palabras, sino por las decisiones y acciones que se toman en el día a día.

El propósito no es un eslogan: es la razón por la que una empresa existe más allá de la generación de utilidades. Es aquello que conecta su negocio con las personas, la comunidad y su entorno.

Sin embargo, aún hay organizaciones que confunden el propósito, con misión, valores o metas comerciales. Desde ahí nace la siguiente pregunta:

¿Sabemos realmente cuál es nuestro propósito?

Una empresa con un propósito claro toma decisiones coherentes, inspira compromiso en su gente y genera confianza en su entorno. No busca solo “crecer”, sino trascender.

Definir el propósito no es un lujo, es una necesidad. Porque cuando una empresa sabe por qué existe, también sabe cómo quiere hacerlo y hacia dónde va.

 

El propósito no se escribe, se demuestra. Y cada política, proceso y conversación dentro de la organización debería ser una expresión viva de él.

Pulsos relacionados

El costo invisible del liderazgo SIN PAUSA…

Cuando quienes sostienen a todos olvidan sostenerse a sí mismos. En los últimos años, el liderazgo en las áreas de Talento Humano se ha vuelto una carrera de resistencia. Las organizaciones exigen velocidad, resiliencia, empatía, gestión del cambio, innovación,...

La brecha generacional no existe: lo que cambia es la mentalidad

Durante años se ha escuchado sobre la “brecha generacional” en las empresas como si se tratara de una guerra entre las generaciones: Los Boomers que valoran la estabilidad,  Los Millennials que buscan propósito, y la Gen Z que espera flexibilidad. Pero la realidad es...

Desarrollo Organizacional

El Desarrollo Organizacional es, la forma en que una empresa decide crecer de manera consciente, adaptándose a los cambios y acompañando a su gente en el proceso. No es solo de diseñar estrategias o ajustar las estructuras, sino de alinear a personas con los procesos...

La nueva ecuación de los directorios: bienestar = rentabilidad

Durante mucho tiempo se asumió que el mundo empresarial debía elegir entre dos caminos: apostar por la rentabilidad o apostar por el bienestar de las personas. Uno implicaba priorizar los números, los márgenes y la eficiencia. El otro, invertir en cultura, clima y...

Un directorio que impulse

Un directorio no debería ser solo un grupo que se reúne cada cierto tiempo para revisar informes o aprobar decisiones. Cuando eso pasa, el directorio se convierte en un espacio estático, casi silencioso, que poco tiene que ver con el movimiento real de la empresa....