Nov 18, 2025 | Pulso financiero

Menores envíos de soja y derivados presionan a la balanza comercial​

A octubre, las exportaciones totales ascendieron a USD.14.182 millones aumentando de 3,3% interanual, impulsadas por las reexportaciones, que crecieron 15,3% y sumaron USD 3.746 millones, mientras que las “otras exportaciones” aumentaron 4,1%.

Por el contrario, las exportaciones registradas disminuyeron 0,8% debido a menores envíos de soja, arroz y harina de soja. En contraste, los productos de maquila mostraron un buen ritmo, alcanzando USD 1.0989 millones, creciendo 10,9% interanualmente. Los principales destinos de las exportaciones fueron Argentina (30,9%, Brasil (30,8%) y Chile (8,8%).

En cuanto a las importaciones, el país registró compras por USD 14.973 millones, un incremento del 10% en términos interanuales. Las importaciones registradas (97,7% del total), crecieron 10,7%, mientras que las “otras importaciones” se redujeron 12,9%.

Como resultado de estas variaciones, el comercio exterior acumuló un déficit de USD 791,1 millones al décimo mes del 2025, en contraste con el superávit de USD 116 millones logrado en el mismo periodo del 2024.

Pulsos relacionados

Déficit habitacional en Paraguay supera 1.100.000 viviendas

El déficit habitacional en Paraguay se conforma como uno de los desafíos para el desarrollo social en Paraguay. Este se refiere a los hogares que no cuentan con una vivienda adecuada, ya sea porque necesitan una nueva construcción (déficit cuantitativo) o porque...

Confianza del consumidor continuó deteriorándose en octubre

En octubre del 2025, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) registró 48,32 puntos, con un descenso interanual de 6,1 puntos, además de una baja mensual de 1,5 puntos. ​ El Índice de Situación Económica (ISE) se redujo 5,8 puntos interanualmente, reflejando una...

Inflación de Argentina cae a su menor nivel desde 2018

La inflación anual de Argentina volvió a moderarse en octubre y alcanzó su nivel más bajo desde mediados de 2018, en un contexto de mayor estabilidad macroeconómica. ​ Según datos del INDEC, el Índice de Precios al Consumidor registró un aumento mensual de 2,3%,...

Proyecciones globales de soja son ajustadas leve

El informe sobre oferta y demanda agrícola global del USDA de noviembre proyectó una producción mundial de soja 421,75 millones de toneladas para la zafra 2025/26, una baja de 0,97% respecto a septiembre. ​ El organismo recortó su estimación para Estados Unidos...

Morosidad de financieras alcanza su máximo en nueve años​

El saldo de los préstamos otorgados al público por las empresas financieras ascendió a PYG 4,6 billones (USD 656 millones) al cierre de septiembre y presentó una variación interanual de 27%, que se ubicó por debajo del promedio trimestral de 30,4%. Dentro de la...