La fase de formación intensiva en desarrollo de productos avanza como parte del programa de innovación Moonshot 2025, impulsado por ueno bank e itti en alianza con Mentu.
Uno de los módulos recientemente realizados fue el de conceptos económicos y su aplicación en los negocios, impartido por el economista Jorge Garicoche, gerente de Mentu.
¿Por qué un emprendedor necesita saber de economía? Con esta pregunta arrancó el módulo “Economía para Emprendedores”, realizado en el marco de la fase de formación intensiva en desarrollo de producto, estrategia comercial, finanzas y más, del programa de innovación Moonshot 2025.
El objetivo fue compartir con los representantes de los diez proyectos finalistas conceptos básicos sobre economía y la manera en que los distintos fenómenos económicos afectan a los negocios, a fin de que puedan elaborar sus estrategias de inserción al mercado y el desarrollo de sus respectivas ideas, con una mirada informada y consciente de los distintos escenarios que pueden llegar a presentarse.
Entre los temas que desarrolló el economista Jorge Garicoche, gerente de Mentu, en este módulo se destacan la microeconomía -en cuanto al mercado y la formación de precios-, el entorno macroeconómico y la financiación, y el comportamiento de la competencia.
Jorge Garicoche explicó que si, por ejemplo, sube o baja la cotización del dólar, la inflación se dispara o cae el Producto Interno Bruto (PIB), los negocios se ven afectados a través de las ventas, los costos, la deuda y el mercado donde realizan su actividad.
En referencia al mercado y la formación de precios, recordó que el consumidor busca utilidad, eligiendo en función de sus preferencias y condicionado por su presupuesto, mientras que el productor busca maximizar ganancias. Ante estos dos elementos, el desafío se encuentra en cómo alinear la producción con las preferencias del consumidor, qué recursos utilizar y cómo minimizar costos.
Un concepto desarrollado en este punto fue la ley de la oferta y demanda; donde generalmente ocurre que, si sube el precio de un producto o servicio, este se demanda menos, mientras que desde el lado de la oferta surge el incentivo a producir o vender más. “Precio y cantidad regulan el mercado”, recalcó Garicoche.
Finalmente, detalló que a la demanda le mueven el nivel de ingresos, los precios relacionados (de productos que operan ya sea como sustitutos o como complementos), gustos o preferencias, expectativas, tamaño de mercado y políticas. Por su parte, en la oferta influyen factores como costos, tecnología, competidores, expectativas, políticas, clima u otros eventos externos y extremos.
En cuanto a cuestiones de estrategia, competencia y comportamiento, el gerente de Mentu instó a los finalistas del Moonshot 2025 a que conozcan el mercado en el que se encuentran ya que eso determinará las estrategias para obtener los resultados esperados. Específicamente, se refirió a los proveedores y a los clientes, donde intervienen los procesos de arquitectura de decisiones, anclaje de precios y feeback/Interacción.
Los proyectos presentes en la etapa final del programa Moonshot 2025 se relacionan con rubros tales como gestión de pymes, conexión entre productores agropecuarios y consumidores, economía circular, marketplace de factoraje, digitalización de administración de edificios, cálculo de huella de carbono en tiempo real y créditos médicos instantáneos.
Estos equipos fueron elegidos entre los cien seleccionados en la primera etapa de incubación, que a su vez fueron parte de las más de 900 postulaciones provenientes de todos los departamentos del país que se recibieron en el lanzamiento del programa, estableciendo un récord histórico de participación en convocatorias de innovación y emprendimiento en Paraguay.
Los diez equipos seleccionados avanzaron a la etapa decisiva del programa, donde participan de una formación intensiva compuesta por diez módulos especializados en desarrollo de producto, estrategia comercial, finanzas y más. Además, recibirán mentorías personalizadas con expertos, adaptadas a las necesidades de cada proyecto.
Lee también: Moonshot 2025 anuncia a los 10 equipos ganadores que avanzan a la etapa final y conocerán Silicon Valley