Oct 24, 2025 | Pulso financiero

Reinversión de utilidades y capitalización elevan la inversión directa en Paraguay en 2024

En 2024, Paraguay registró un flujo neto positivo de inversión directa (ID) de USD 931 millones, un aumento de 15 % respecto al 2023, resultado de entradas por USD 3.291 millones y salidas por USD 2.360 millones. Este saldo se explicó principalmente por capitalización y reinversión de utilidades, parcialmente compensadas por préstamos netos negativos por colocación de activos y amortización de pasivos con el exterior.

Al cierre del año, el saldo total de ID ascendió a USD 10.395 millones (3,8% de incremento interanual), con comercio (19 %), intermediación financiera (16 %), elaboración de aceites (7 %) y transporte (7 %) como las actividades con mayor participación.

En cuanto al origen de la ID, 68 países remitieron flujo de capitales a Paraguay en el 2024, de los cuales se destacan Brasil, Estados Unidos, Países Bajos, Uruguay y España, mientras que países como Chile y Argentina incrementaron su participación. Paralelamente, la participación de la ID en los pasivos internacionales creció del 14 % en 2008 al 28 % en 2024, reflejando la confianza de inversionistas extranjeros en Paraguay.

Pulsos relacionados

La FED recorta tasas ante mayores riesgos para el empleo

La Reserva Federal (FED) de Estados Unidos redujo por segunda vez en el año su tasa de interés de referencia, ubicándola entre 3,75% y 4%, tras la última del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC). La decisión estaría respondiendo a la desaceleración del mercado...

Consumo, servicio e industria impulsaron el dinamismo del crédito

La evolución de las carteras de crédito de los diferentes segmentos hacia los que los bancos canalizan los recursos responde a la demanda de financiamiento por parte de personas y empresas para impulsar sus proyectos y refleja, en parte, la dinámica sectorial. A...

Márgenes financiero y de otros valores impulsan utilidades bancarias

A septiembre, las utilidades bancarias ascendieron a PYG 4,1 billones (USD 592 millones), uno de los niveles de utilidad más elevados para el mismo periodo según los registros  históricos desde 2016. El resultado tuvo un crecimiento interanual de 8,1%, explicado por...