Cautela sobre el empleo y la inflación debilita confianza del consumidor en EE.UU.

La confianza del consumidor estadounidense volvió a descender en octubre, reflejando una mayor prudencia frente al futuro económico. El indicador elaborado por The Conference Board se ubicó en 94,6 puntos, desde los 95,6 de septiembre, su nivel más bajo en seis meses, manteniéndose por debajo del punto neutral.

La evaluación de las condiciones actuales señala un repunte del Índice de Situación Actual a 129,3 puntos impulsado por una mejor percepción del empleo, el indicador de las expectativas a seis meses cayó a 71,5 puntos, manteniéndose por debajo del umbral que históricamente anticipa una recesión.

El pesimismo se concentró entre los hogares de menores ingresos, afectados por la persistencia de precios altos, mientras que los sectores de mayores ingresos sostuvieron el consumo. Las menciones a la inflación y la política interna dominaron las respuestas de los encuestados.

Analistas señalan que el deterioro de las expectativas podría reforzar la posibilidad de nuevos recortes de tasas por parte de la FED para apuntalar la demanda.

Pulsos relacionados

La FED recorta tasas ante mayores riesgos para el empleo

La Reserva Federal (FED) de Estados Unidos redujo por segunda vez en el año su tasa de interés de referencia, ubicándola entre 3,75% y 4%, tras la última del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC). La decisión estaría respondiendo a la desaceleración del mercado...

Consumo, servicio e industria impulsaron el dinamismo del crédito

La evolución de las carteras de crédito de los diferentes segmentos hacia los que los bancos canalizan los recursos responde a la demanda de financiamiento por parte de personas y empresas para impulsar sus proyectos y refleja, en parte, la dinámica sectorial. A...

Márgenes financiero y de otros valores impulsan utilidades bancarias

A septiembre, las utilidades bancarias ascendieron a PYG 4,1 billones (USD 592 millones), uno de los niveles de utilidad más elevados para el mismo periodo según los registros  históricos desde 2016. El resultado tuvo un crecimiento interanual de 8,1%, explicado por...