A octubre, las exportaciones totales ascendieron a USD.14.182 millones aumentando de 3,3% interanual, impulsadas por las reexportaciones, que crecieron 15,3% y sumaron USD 3.746 millones, mientras que las “otras exportaciones” aumentaron 4,1%.
Por el contrario, las exportaciones registradas disminuyeron 0,8% debido a menores envíos de soja, arroz y harina de soja. En contraste, los productos de maquila mostraron un buen ritmo, alcanzando USD 1.0989 millones, creciendo 10,9% interanualmente. Los principales destinos de las exportaciones fueron Argentina (30,9%, Brasil (30,8%) y Chile (8,8%).
En cuanto a las importaciones, el país registró compras por USD 14.973 millones, un incremento del 10% en términos interanuales. Las importaciones registradas (97,7% del total), crecieron 10,7%, mientras que las “otras importaciones” se redujeron 12,9%.
Como resultado de estas variaciones, el comercio exterior acumuló un déficit de USD 791,1 millones al décimo mes del 2025, en contraste con el superávit de USD 116 millones logrado en el mismo periodo del 2024.


