La deuda de los hogares en el sistema financiero ha aumentado con respecto al informe anterior, pasando de 6,8% del PIB en mayo de 2019 a 7,4% del PIB en noviembre, lo cual equivale a USD. 2.859 millones.
Si bien destacan que el nivel de endeudamiento en el país es relativamente bajo respecto a otras economías emergentes donde en promedio es de 41,6% del PIB, se debe tener en cuenta que en otros países los niveles de bancarización son más elevados, por lo que para analizar el verdadero nivel de endeudamiento de los hogares paraguayos se debe seguir fomentando la regulación de todos los canales de financiación a los que acceden las personas.
A su vez, el mayor nivel de endeudamiento fue acompañado de una disminución en la calidad de activo, esto resultó en una mayor tasa de morosidad que creció 0,2 p.p con respecto al informe anterior, siendo el principal motivo de esto el aumento de los créditos vencidos debido a la menor capacidad de pago ante el contexto adverso.
FUENTE: ELABORACIÓN MENTU CON DATOS DEL BCP