Decreto N°3506/2020, disponible en: https://www.presidencia.gov.py/archivos/documentos/DECRETO3506_ja1cshf8.pdf
Decreto N°3506/2020, disponible en: https://www.presidencia.gov.py/archivos/documentos/DECRETO3506_ja1cshf8.pdf
SEGURIDAD, AMBIENTE Y OPORTUNIDADES, ENTRE LAS PREOCUPACIONES Un sondeo realizado por CODEASU, en colaboración con Mentu, muestra que casi la totalidad de las personas consultadas sobre su percepción ante el estado de calles, redes de agua y electricidad, en la ciudad...
El experto brasileño Eduardo Ibrahim dio una charla sobre las más recientes innovaciones tecnológicas y su impacto en la economía de los países, ante un auditorio conformado por representantes del mercado bursátil local, en el evento organizado por la Bolsa de...
Las obras en las instalaciones donde se producirán aleaciones metálicas como el ferrosilicio y el polisilicio empezaron este jueves 13 de marzo, con el acto de palada inicial que reunió a autoridades nacionales, representantes del sector industrial y referentes del...
Este jueves 13 de marzo, a las 09:00, se llevará a cabo el acto de inicio oficial de las obras de construcción de la planta electrointensiva en el Distrito Industrial de la Ciudad de Limpio (predio ubicado frente a la subestación de la ANDE en Limpio), con la...
Llegó el momento de cumplir con las obligaciones tributarias que devienen de las actividades lucrativas que se llevaron a cabo en el 2024, y la tecnología puede dar una mano para que el proceso sea más ágil y sencillo. Este mes de marzo vence la liquidación del...
Un espacio de conversación inspiradora sobre el impacto y la evolución del liderazgo femenino en distintos ámbitos, con enfoque en la educación, el mundo empresarial y los diferentes roles que ocupan las mujeres, fue lo que se generó el pasado lunes en el...
Al igual que en los POS y el comercio electrónico, los cajeros automáticos están atravesando por un proceso de mayor penetración del código QR, en este caso para la extracción de billetes, con una cantidad de operaciones que se duplicó en el 2024.
En los últimos días, gremios de la construcción levantaron su voz ante la falta de pagos a contratistas de obras públicas. Serían unos USD 100 millones los que el fisco adeuda en concepto de intereses por deudas acumuladas, según Capaco. Al citado gremio se han...
Desde la organización PRODesarrollo se insta a poner el foco en la situación de precariedad laboral en que se encuentra la población de la base de la pirámide, cuya consecuencia son los elevados niveles de informalidad en que deben desenvolverse los pequeños emprendimientos.
Las firmas que conforman la comunidad B en Paraguay tuvieron una agenda cargada de actividades en estas últimas semanas, en su afán por seguir promocionando un sistema económico inclusivo, equitativo y regenerativo para todas las personas y el planeta.