Abr 6, 2020 | Pulso financiero

Créditos y morosidad se verían afectados por contexto actual

Al cierre del mes de febrero, la cartera de créditos bancarios se expandió 8,1% respecto al mismo mes del 2019, sumando un total de Gs. 93,8 billones. Por su parte, la tasa de morosidad de la banca fue de 2,8%, superior en 0,20 p.p a lo registrado en enero.

Analizando la evolución se aprecia como el saldo de los créditos creció a una menor tasa interanual cada vez menor, la morosidad creció levemente en 0,01 p.p., lo que se explicaría por el crecimiento de 8,6% interanual  de la cartera vencida, superior al de la cartera total.

Es importante considerar que estos datos fueron registrados a febrero del 2020, sin considerar aun el impacto económico que ocasionará el Covid-19 ni las medidas financieras adoptadas para mitigar los efectos del paro de actividades, que pretenden otorgar mayor liquidez al mercado lograr tasas de interés menores, con lo que se espera que la cantidad de créditos concedidos aumente. No obstante, es probable que la tasa de morosidad también crezca ante la dificultad de los deudores para obtener ingresos en este contexto lo que afecta su capacidad de pago.

 

Pulsos relacionados

Pagos con código QR superan los 7 millones en el primer trimestre​

Durante el mes de marzo de 2025, se registraron 2.526.399 compras realizadas a través de código QR en Paraguay, que totalizaron PYG 449,4 mil millones (USD 56 millones). De esta manera se observó un incremento interanual del 45% en la cantidad de operaciones y del 62%...

FMI mantiene perspectivas de crecimiento de 3,8% para Paraguay

En el informe de Perspectivas de la Economía Mundial de abril, el FMI señala que en un contexto de desaceleración del mundo, Paraguay crecería 3,8% en el 2025, manteniendo su proyección anterior. De esta manera el crecimiento previsto por el FMI para el corriente año...