En los últimos 5 años, se incrementó la proporción de la población mayor a 10 años que utiliza internet, pasando de 65% a 78,1% entre el 2018 y el 2023, equivalente a 3,8 millones de personas.
La incidencia es mayor en el área urbana, donde 83,8% de las personas utilizó internet, tasa que en la rural fue de 68,2%, lo que reflejaría limitaciones al acceso, así como en la conexión al servicio, en algunos territorios.
Por grupo de edad, se observa que 9 de cada 10 personas de entre 20 y 34 años utilizan internet, nivel superior a los menores de 19 años (88,5%) y los mayores a 35 años (73,3%). Por otro lado, el principal dispositivo o lugar utilizado para la conexión fue a través de celular, seguido por la conexión en el hogar.
Cabe señalar que más de la tercera parte utilizó internet para mensajería instantánea, comunicaciones telefónicas y redes sociales. En el otro extremo, solo un cuarto lo utilizó para transacciones bancarias y educación o capacitación. Lograr una mayor incidencia de estos usos supondría un mayor aporte a la capacitación e innovación.