Jul 5, 2024 | Pulso financiero

Pese a baja mensual, precios de alimentos siguen altos respecto al año pasado

En junio de 2024, la inflación mensual medida por el índice de precios al consumidor fue de -0,4%. En términos acumulados al cierre del semestre, la inflación alcanzó 2,8%, mientras que, en comparación interanual, se registró 4,3% de crecimiento de los precios.​

La inflación en junio se caracterizó por reducciones de precios en varios componentes de la agrupación de alimentos. Esta disminución puede atribuirse parcialmente al inicio de un proceso de normalización de precios de bienes que habían experimentado aumentos significativos en meses anteriores debido a restricciones de oferta y condiciones climáticas desfavorables. Sin embargo, los servicios y los bienes durables de la canasta mostraron aumentos de precios, contrarrestando en parte las reducciones mencionadas.​

Dentro de la categoría de alimentos, se observaron caídas significativas en los precios de la carne vacuna, frutas y hortalizas. Otros productos alimenticios como el azúcar, aceite y huevos también experimentaron disminuciones en sus precios locales. Además de la estacionalidad de la producción, estos cambios reflejan un ajuste entre oferta y demanda.

 

Pulsos relacionados

BCP ajusta su proyección de inflación para 2025 al 3,8%

De acuerdo con el último Informe de Política Monetaria, el Banco Central del Paraguay (BCP) ajustó al alza su proyección de inflación para el 2025, de 3,7% a 3,8%. ​ Esta decisión consideró que la inflación en los últimos meses ha estado impulsada principalmente por...

Reexportaciones sostienen saldo comercial en positivo

El comercio exterior paraguayo totalizó USD 8.144 millones al cierre del primer trimestre, lo que implica un aumento de 2,8% en comparación con el mismo período de 2024, reflejando una leve mejora en la actividad comercial del país. Al mes de marzo, las exportaciones...