Jul 18, 2024 | Pulso financiero

El FMI revisa proyección de crecimiento económico para países de América Latina​

El Fondo Monetario Internacional (FMI), en su Informe de Panorama Económico Mundial de julio, revisó las proyecciones de crecimiento para Latinoamérica hasta 1,9% para el 2024.​

En este contexto, se destaca el ajuste a la baja de las proyecciones de crecimiento económico para Argentina, que, según el organismo internacional, caería a 3,5% en el 2024, con un rebote de hasta 5% para el 2025.  ​

Entre las principales causas se encuentra la caída del consumo estatal y privado. El primero, como respuesta a la política fiscal restrictiva del Presidente Javier Milei y, el segundo, como consecuencia de la caída del poder adquisitivo de los asalariados.​

Por otra parte, acorde a las proyecciones, Brasil y México crecerían a un ritmo de 2,1% y 2,2%, respectivamente. El crecimiento de Brasil se verá atenuado por los fenómenos climáticos adversos ocurridos al sur del país. Por su parte, la economía mexicana estará supeditada al menor crecimiento de Estados Unidos, que impactará en las exportaciones, remesas y turismo.

 

Pulsos relacionados

FMI mantiene perspectivas de crecimiento de 3,8% para Paraguay

En el informe de Perspectivas de la Economía Mundial de abril, el FMI señala que en un contexto de desaceleración del mundo, Paraguay crecería 3,8% en el 2025, manteniendo su proyección anterior. De esta manera el crecimiento previsto por el FMI para el corriente año...

Escalada arancelaria afectará al crecimiento mundial

El crecimiento económico mundial enfrenta un nuevo desafío con la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos (EE. UU.) y las respuestas por parte de sus socios comerciales, principalmente China, ubicando a las tasas arancelarias en niveles no vistos en un...

BCP inicia proceso de adopción e implementación de las NIIF

El Banco Central del Paraguay (BCP) anunció la puesta en marcha de un proceso de adopción e implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), con el acompañamiento del Banco Interamericano de Desarrollo. Las NIIF son utilizadas en...