Jul 31, 2024 | Pulso financiero

Envíos de manufacturas crecieron al cierre del primer semestre​

Durante el primer semestre del año, las exportaciones de manufacturas de origen agropecuario (MOA) ascendieron a USD 2.017 millones, aumentando 1,8% con respecto al valor registrado a junio de 2023 y 16,6% en volumen. Analizando el valor de los envíos, el arroz parabolizado, los derivados de la soja y la carne tuvieron la mayor participación.​

El valor de las exportaciones de manufacturas de origen industrial (MOI) fue de USD 803 millones al mes de junio, con un aumento interanual de 7,9%. Entre los productos más exportados se encuentran los hilos y cables para electricidad, así como aluminio y oro en bruto, semi-labrado o en polvo.​

De esta manera, las exportaciones de los productos industriales, sumando las MOA y MOI, totalizaron USD.2.820 millones al cierre del primer semestre del corriente. Considerando que las primeras representan el 34% de las exportaciones registradas del país y las segundas el 14%, es necesario seguir avanzando en la diversificación de la producción industrial que permita ingresar a nuevos mercados con productos de mayor valor agregado.

 

Pulsos relacionados

FMI mantiene perspectivas de crecimiento de 3,8% para Paraguay

En el informe de Perspectivas de la Economía Mundial de abril, el FMI señala que en un contexto de desaceleración del mundo, Paraguay crecería 3,8% en el 2025, manteniendo su proyección anterior. De esta manera el crecimiento previsto por el FMI para el corriente año...

Escalada arancelaria afectará al crecimiento mundial

El crecimiento económico mundial enfrenta un nuevo desafío con la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos (EE. UU.) y las respuestas por parte de sus socios comerciales, principalmente China, ubicando a las tasas arancelarias en niveles no vistos en un...

BCP inicia proceso de adopción e implementación de las NIIF

El Banco Central del Paraguay (BCP) anunció la puesta en marcha de un proceso de adopción e implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), con el acompañamiento del Banco Interamericano de Desarrollo. Las NIIF son utilizadas en...