Con el fortalecimiento de la cotización dólar que se mantiene por encima de los Gs. 7.500 desde inicios de mayo, el mes de julio cerró con un tipo de cambio nominal referencial del guaraní respecto al dólar de Gs.7.583/USD. De esta manera, la depreciación acumulada es de 4,1% en lo que va del 2024.
Las implicancias de la pérdida de valor del guaraní se complejizan si se considera que la situación incide en los precios de los bienes importados, en particular de los durables como electrodomésticos, automóviles, aparatos electrónicos y otros. Desde marzo, el índice de precios de estos bienes ha venido fortaleciéndose.
Además, el grado de competitividad perdida frente a las monedas de la región afecta directamente la capacidad de los precios de los productos nacionales, en particular aquellos que compiten con los importados.
Al 26 de julio, la banca matriz vendió dólares al sector financiero por un total acumulado de USD 844 millones. Al comparar con el periodo 2023, dada la tendencia del tipo de cambio es probable que las operaciones compensatorias continúen.