Ago 8, 2024 | Pulso financiero

Proyectos de inversión rentables son necesarios para mayor crédito

Al cierre del segundo trimestre de 2024, 7 de cada 10 encuestados respondieron estar de acuerdo en que la coyuntura económica actual es óptima para otorgar créditos al sector privado, dato superior al del mismo trimestre del 2023.

En cuanto a los principales factores que pueden impedir la concesión de un mayor volumen de crédito al sector privado, al menos un tercio de los encuestados indicó que la razón principal es el historial del cliente, seguido por la falta de información del cliente como los puntos más importantes.

 

Por otro lado, para aumentar el crédito en la economía, el 28,3% de los encuestados señaló como una de las principales acciones la necesidad de que existan más proyectos de inversiones rentables. Este dato aumentó en al menos 12 puntos porcentuales (p.p.) con relación al trimestre pasado.

 

Entre las actividades con mayor riesgo, los encuestados destacaron los préstamos de micro créditos para MIPYMES  y los créditos al consumo, seguido de las construcciones, como las más riesgosas.

 

Al cierre del segundo trimestre de 2024, 7 de cada 10 encuestados respondieron estar de acuerdo en que la coyuntura económica actual es óptima para otorgar créditos al sector privado, dato superior al del mismo trimestre del 2023.

 

En cuanto a los principales factores que pueden impedir la concesión de un mayor volumen de crédito al sector privado, al menos un tercio de los encuestados indicó que la razón principal es el historial del cliente, seguido por la falta de información del cliente como los puntos más importantes.

 

Por otro lado, para aumentar el crédito en la economía, el 28,3% de los encuestados señaló como una de las principales acciones la necesidad de que existan más proyectos de inversiones rentables. Este dato aumentó en al menos 12 puntos porcentuales (p.p.) con relación al trimestre pasado.

 

Entre las actividades con mayor riesgo, los encuestados destacaron los préstamos de micro créditos para MIPYMES  y los créditos al consumo, seguido de las construcciones, como las más riesgosas.

 

Pulsos relacionados

Morosidad bancaria mejora respecto a 2024, pese a leve alza mensual

La tasa de morosidad del sistema bancario fue de 2,53% a mayo del 2025, disminuyendo 0,6 puntos porcentuales (p.p.) en comparación con el mismo mes del año anterior. Sin embargo, este nivel es 0,06 p.p. superior al  2,48% registrado en abril. El segmento de consumo...