Este martes se anunció la incorporación de pagos digitales para los adjudicatarios del programa Che Róga Porá. Las cuotas de programas de viviendas del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) ya se podrán abonar a través de los medios de pagos electrónicos y digitales de la Red Infonet-Bancard. De esta forma, se busca facilitar y ampliar las opciones a los adjudicatarios de viviendas para el pago de sus mensualidades.
A partir de este mes de agosto, los adjudicatarios de viviendas del MUVH podrán pagar sus cuotas en los más de 4.800 puntos de Infonet Cobranzas, ubicados en todo el país, pudiendo hacerlo con tarjetas de débito, crédito, y efectivo. Además, tendrán la opción de pagar cómodamente desde la app de entidades financieras y Pago Móvil, según informaron el ministerio en cuestión y la plataforma de servicios tecnológicos, en un comunicado en conjunto.
Esta nueva facilidad es posible mediante la firma de un convenio entre el MUVH y Bancard suscrito este martes 20 de agosto, entre Juan Carlos Baruja, ministro del MUVH, y Aníbal Corina, gerente general de Bancard.
La nueva alternativa se lanza con el objetivo de facilitar a los usuarios las opciones de pagos digitales más prácticas y seguras, a través de la red Infonet Bancard, marcando un hito en la inclusión de tecnología en la institución pública y en las acciones que viene realizando el Gobierno del Paraguay.
El ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja, destacó que “esta iniciativa es importante para el MUVH, ya que Bancard tiene llegada a todo el país y esto facilita que las familias puedan pagar sus cuotas con mayor practicidad y comodidad”.
“Destacamos esta iniciativa y estamos muy entusiasmados de colaborar y facilitar el pago de cuotas de las viviendas. Desde Bancard, estamos comprometidos con la innovación, sobre todo para hacer más simple la vida de las personas. Este convenio es un claro ejemplo de ello”, expresó a su vez Aníbal Corina, gerente general de Bancard.
Corina agregó que los pagos electrónicos ofrecen muchas oportunidades a los ciudadanos que van desde la practicidad en su uso, la seguridad, trazabilidad y lo más importante, formalización.
“Estas alternativas promueven e incentivan a la inclusión financiera de la ciudadanía con muchos beneficios para el desarrollo social. Por eso, estamos convencidos de que la alianza pública – privada es el camino para crear oportunidades en este ámbito”, dijo.
Infonet Cobranzas tiene más de 4.800 bocas en todo el país disponibles. Además, todos los ciudadanos que cuenten con celulares con sistema operativo Android o IOS, pueden descargar la aplicación Pago Móvil, sin costo. Desde de la app pueden abonar sus cuotas desde la comodidad de su casa.