Ago 26, 2024 | Pulso financiero

América Latina: Déficits fiscales aumentan en la mayoría de los países

En el primer semestre de 2024, varios países latinoamericanos han experimentado un deterioro en sus cuentas fiscales, incluyendo a las dos mayores economías de la región, Brasil y México. Según un informe de Fitch Ratings, este deterioro en las finanzas públicas se da en la mayoría de los países de la región, salvo ciertas excepciones positivas, como Argentina, Ecuador, Guatemala, Nicaragua y Paraguay.

 

El informe señala que, en términos generales, los déficits fiscales en la región se han ampliado debido a la disminución de ingresos postpandemia, el ajuste del gasto primario con la inflación pasada y el aumento de los costos de financiamiento, que incrementó las facturas de intereses.

 

Por otra parte, el gasto fiscal en la región ha superado el crecimiento del PIB, especialmente en países con elecciones. Aunque algunos países, como Argentina y Ecuador, están logrando mejoras fiscales, la deuda sigue aumentando en la mayoría. Si bien los ingresos han mostrado firmeza en determinados países, en otros han caído a causa de la debilidad económica y otros factores cíclicos.

 

Pulsos relacionados

BCP ajusta su proyección de inflación para 2025 al 3,8%

De acuerdo con el último Informe de Política Monetaria, el Banco Central del Paraguay (BCP) ajustó al alza su proyección de inflación para el 2025, de 3,7% a 3,8%. ​ Esta decisión consideró que la inflación en los últimos meses ha estado impulsada principalmente por...

Reexportaciones sostienen saldo comercial en positivo

El comercio exterior paraguayo totalizó USD 8.144 millones al cierre del primer trimestre, lo que implica un aumento de 2,8% en comparación con el mismo período de 2024, reflejando una leve mejora en la actividad comercial del país. Al mes de marzo, las exportaciones...