De acuerdo con el MIC, las exportaciones hechas bajo el régimen de maquila ascendieron USD 105 millones en julio, valor 18% mayor al registrado en el mismo mes del año pasado. De esta manera, el valor acumulado de los envíos al séptimo mes del año fue de USD 618 millones, mostrando un crecimiento interanual de 6%.
Los principales productos maquilados son las autopartes, las confecciones, los productos alimenticios y los aluminios y plásticos, que en forma conjunta tienen el 81% de las exportaciones.
La mayor parte de las industrias maquiladoras se ubica en el Departamento de Alto Paraná (47%), lo que condice con que el principal destino continúa siendo Brasil con el 63%, seguido por Argentina, países bajos y EE.UU, con el 10%, 5% y 5%, respectivamente, mientras que el Mercosur concentra el 77% del total.
Cabe señalar que, al cierre del 2023, el régimen de maquila representaba el 8,6% del total de exportaciones del país y 68% de las exportaciones de las manufacturas de origen industrial, este último dato es más que el doble del 31% del registrado en el 2014.