Al cierre de julio, uno de los indicadores de inclusión financiera señalaba que existían alrededor de 166.676 cuentas de ahorro por cada 100.000 adultos, siendo el 84% cuentas de ahorro a la vista y básicas. El indicador por el lado de los créditos mostraba que existían 34 deudores por cada 100 adultos.
El análisis por canales de acceso verificó que se redujo la cantidad de corresponsales no bancarios, quedando activos 19.512, esto es 4.469 menos que en mayo. Por otra parte, el análisis por género verifica que la mayor cantidad de clientes que cuentan con al menos un producto en el sistema financiero son mujeres.
En cuanto al saldo promedio de cuentas de depósito por adultos, este alcanzó Gs. 29,2 millones aumentando 9% interanualmente, y se concentra en Certificados de Depósitos de Ahorro y cuentas corrientes. En cuanto a los créditos, el saldo promedio de préstamo alcanzó Gs.28,4 millones, 15% mayor en términos interanuales.
Este dinamismo se tradujo en un ratio de profundización financiera de 50%, esto es 7 puntos porcentuales mayor que el de julio del 2023.