En septiembre de 2024, el faenamiento de bovinos ascendió a 186.041 cabezas, lo que representa un incremento de 116.741 cabezas en comparación con el mismo mes del año anterior, cuando se registró el nivel de faena más bajo del 2023.
El volumen faenado alcanzó 46.256 toneladas de carne, aproximadamente el triple que el obtenido en septiembre del año pasado. Por frigoríficos, Belén se mantiene como el de mayor faenamiento al procesar 35.674 cabezas, lo que representa el 19,2% del total, seguido de Concepción, con el 13,8%, y Frigochorti, con 10,5%.
De esta manera, la faena acumulada al tercer trimestre llegó a 1.660.182 cabezas, aumentando 12% interanualmente, con lo que se obtuvieron 406.289 toneladas de carne. Por categorías de animales, los toros representaron el 43,4% del total faenado, seguidos por las vacas con el 21,4%, las vaquillas y los novillos con el 20,3% y 14,8%, respectivamente.
Por otra parte, se espera que el sector ganadero cierre el año con un crecimiento del 1,6%.