Oct 21, 2024 | Pulso financiero

Banco Central de Chile decide reducir su tasa de referencia en Octubre

El Consejo del Banco Central de Chile (BCCh) decidió reducir la tasa de política monetaria (TPM) en 25 puntos base, situándola en 5,25%, durante su reunión de octubre de 2024.

 

La decisión fue unánime y está en línea con los ajustes en el escenario global, donde la Reserva Federal de EE.UU. también inició la reducción de tasas. A nivel internacional, los mercados financieros han registrado aumentos en las tasas de largo plazo y una apreciación del dólar, en medio de la volatilidad causada por el conflicto en Medio Oriente.

 

En el plano local, las tasas de interés de largo plazo subieron tras meses de descensos, y el peso chileno se depreció. Aunque el crédito bancario continúa mostrando debilidad, algunos segmentos de crédito han experimentado una mayor flexibilidad en la oferta.

 

El BCCh proyecta que la TPM seguirá disminuyendo hacia un nivel neutral, ajustándose según la evolución del escenario macroeconómico y su impacto en la inflación. El objetivo es que la inflación se estabilice en torno al 3% en un horizonte de dos años.

 

Pulsos relacionados

BCP ajusta su proyección de inflación para 2025 al 3,8%

De acuerdo con el último Informe de Política Monetaria, el Banco Central del Paraguay (BCP) ajustó al alza su proyección de inflación para el 2025, de 3,7% a 3,8%. ​ Esta decisión consideró que la inflación en los últimos meses ha estado impulsada principalmente por...

Reexportaciones sostienen saldo comercial en positivo

El comercio exterior paraguayo totalizó USD 8.144 millones al cierre del primer trimestre, lo que implica un aumento de 2,8% en comparación con el mismo período de 2024, reflejando una leve mejora en la actividad comercial del país. Al mes de marzo, las exportaciones...