Nov 27, 2024 | Pulso financiero

Banco Mundial presentó su análisis Business Ready 2024​

El Business Ready (B-Ready) 2024, elaborado por el Banco Mundial, evalúa el clima empresarial y de inversión. En su versión 2024 considera el desempeño de 50 economías en tres pilares. ​

En el Pilar I Marco Regulatorio, que evalúa las normas que promueven o inhiben la actividad empresarial, Hungría lidera con 78,23 puntos, mientras que Timor Oriental ocupa la última posición con 46,21 puntos.​

En el Pilar II Servicios Públicos, que considera los servicios e instalaciones que brindan los gobiernos para el desarrollo de las actividades, Estonia encabeza con 73,31 puntos. En el Pilar III Eficiencia Operativa, que captura la facilidad del cumplimiento del marco regulatorio y y el uso eficaz de los servicios públicos: Singapur lidera con 87,33 puntos. Centroáfrica ocupa el último lugar en los dos últimos pilares con solo 18,35 y 40,36 puntos, respectivamente, lo que señala la mayor disparidad existente en los mismos.​

En el primer quintil de las economías analizadas, los únicos países latinoamericanos son Colombia y México La primera se destaca en el Pilar I con 76,50 puntos.

Pulsos relacionados

FMI mantiene perspectivas de crecimiento de 3,8% para Paraguay

En el informe de Perspectivas de la Economía Mundial de abril, el FMI señala que en un contexto de desaceleración del mundo, Paraguay crecería 3,8% en el 2025, manteniendo su proyección anterior. De esta manera el crecimiento previsto por el FMI para el corriente año...

Escalada arancelaria afectará al crecimiento mundial

El crecimiento económico mundial enfrenta un nuevo desafío con la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos (EE. UU.) y las respuestas por parte de sus socios comerciales, principalmente China, ubicando a las tasas arancelarias en niveles no vistos en un...

BCP inicia proceso de adopción e implementación de las NIIF

El Banco Central del Paraguay (BCP) anunció la puesta en marcha de un proceso de adopción e implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), con el acompañamiento del Banco Interamericano de Desarrollo. Las NIIF son utilizadas en...