El informe de estabilidad financiera presentado por el Banco Central del Paraguay (BCP) señala que la calidad del crédito del sistema financiero, que incluye a bancos y financieras, mejoró a septiembre, con una disminución de la tasa de morosidad que se ubicó en 2,6%, por debajo de los niveles de la prepandemia.
Además, la medida más estresada de riesgo de crédito, que incluye los créditos vencidos y parte de la cartera renegociada, se redujo, y las previsiones del sistema permiten una cobertura de hasta 1,3 veces de los créditos vencidos.
En cuanto a la solvencia, la relación de capital principal (nivel 1) sobre activos y contingentes ponderados por riesgo se ubicó en 12,9%, mientras que el apalancamiento del sistema, medido por la relación de capital nivel 1 sobre activos totales, se situó en 8,6%. Ambos indicadores superan los niveles recomendados.
En cuanto a la rentabilidad, el aumento de los ingresos financieros, así como de los netos por operaciones, y las menores previsiones, incidieron en la mejora de los ratios correspondientes.