En sesión extraordinaria, la Cámara de Diputados sancionó ayer martes el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025, adoptando las modificaciones realizadas por la Cámara de Senadores.
El PGN asciende a Gs. 133,1 billones (USD 17.584 millones), proyectando el déficit en 1,9%. Los cambios introducidos significan un aumento de USD 35 millones respecto a la versión original presentada.
El incremento está destinado a áreas como salud, educación y proyectos sociales, en línea con los objetivos de desarrollo del gobierno. Sin embargo, incluye con un aumento en el presupuesto del Congreso de 4,4% (USD. 970.000), en relación al presentado inicialmente, el cual a su vez contempla un discutido aumento salarial para los legisladores.
Por fuentes de ingreso, el PGN 2025 sancionado tiene escasa diferencias con respecto al presupuesto del ejercicio fiscal 2024, con el 74% de los ingresos proyectados correspondiente a ingresos corrientes, 22% a los ingresos de financiamiento, y 4% a los ingresos de capital.