Dic 6, 2024 | Pulso financiero

Un tercio de la capacidad instalada de la industria oleaginosa está ociosa

La molienda alcanzó en octubre su nivel mensual más bajo en un año sin sequía, con 130.837 toneladas. El total acumulado de la industria llegó a 2,57 millones de toneladas, reduciéndose 20 mil toneladas con respecto a lo registrado de enero a octubre del 2023.

 

Esto sugiere un deterioro de la  competitividad de la industria ante la primarización de las exportaciones dado el aumento de los envíos de granos sin procesar. Además, los cambios en las normas tributarias para la industria afectan su capacidad para consolidarse, reduciendo los márgenes y la competitividad.
 

A inicios del cuarto trimestre se utilizó 64% de la capacidad productiva nominal, es decir una ociosidad por encima de 30%, tendencia sostenida desde el acumulado a octubre de 2021, por tercer año consecutivo, sin contar la sequía del año 2022.
 

El complejo soja representa a octubre el 42% de los ingresos por exportaciones, de los cuales a los productos procesados corresponde 23,6%, equivalente a USD 953 millones, cifra 19,2% menor con relación al mismo periodo del año pasado.

Pulsos relacionados

Pagos con código QR superan los 7 millones en el primer trimestre​

Durante el mes de marzo de 2025, se registraron 2.526.399 compras realizadas a través de código QR en Paraguay, que totalizaron PYG 449,4 mil millones (USD 56 millones). De esta manera se observó un incremento interanual del 45% en la cantidad de operaciones y del 62%...

FMI mantiene perspectivas de crecimiento de 3,8% para Paraguay

En el informe de Perspectivas de la Economía Mundial de abril, el FMI señala que en un contexto de desaceleración del mundo, Paraguay crecería 3,8% en el 2025, manteniendo su proyección anterior. De esta manera el crecimiento previsto por el FMI para el corriente año...