Dic 19, 2024 | Pulso financiero

Senado sanciona Ley que modifica cálculo del haber jubilatorio de IPS​

La Ley que modifica el régimen del Instituto de Previsión Social (IPS), fue sancionada por el Congreso. Una de las principales modificaciones es la el periodo considerado en el cálculo del haber jubilatorio, que pasará de 36 meses a 120 meses, incrementándose un mes por cada mes de vigencia de la normativa.​

Para los últimos 36 meses se tomará el valor nominal de los salarios, mientras que los de los meses que anteceden serán actualizados considerando la inflación.​

Por otro lado, el aporte patronal del 2,5% sobre el salario del asegurado se destinará íntegramente al fondo de enfermedad y maternidad durante los primeros cinco años, para luego reducirse en 0,5 puntos porcentuales. Este cambio pretende fortalecer la financiación de dichos servicios en el corto plazo.​

Cabe mencionar que 1.557.467 personas están afiliadas al IPS; de ellas 914.151 son cotizantes, es decir 59%, y el 41% restante es beneficiaria. Del total el 77,3% se encuentra bajo el régimen general, el 22,7% bajo un régimen especial y 0,4% corresponde al régimen no contributivo.

Pulsos relacionados

Prioridad fiscal en programas sociales se mantiene estable

En el primer semestre de 2025, el gasto social de la Administración Central alcanzó PYG 16,7 billones, creciendo 5,3% con respecto al mismo periodo del año anterior. El aumento se explicaría principalmente por las transferencias a gobernaciones destinadas a financiar...

Producción industrial brasileña mantiene crecimiento interanual

La producción industrial de Brasil se contrajo 0,5% en mayo del corriente con respecto a abril pasado, tras dos meses consecutivos de crecimiento: 0,7% en marzo y 0,4% en abril. Este descenso indica una desaceleración en la actividad manufacturera en el corto plazo. ​...