Luego del aumento de 4% estimado para el cierre del corriente año, en el 2025 el Producto Interno Bruto (PIB) crecería 3,8%, según lo proyectado por el BCP.
Por sectores, la mayor incidencia la tendría el terciario, que explicaría 1,7 puntos porcentuales (p.p.) del crecimiento proyectado para la economía. En el mismo se destacarían los servicios a los hogares y a las empresas que crecerían más de 5,5%, mientras que el comercio se expandiría 3,3%.
El sector secundario, tendría la segunda mayor incidencia explicando 1,6 p.p. del crecimiento total, lo que se debería principalmente a la expansión de 3,9% de la manufactura y a la recuperación de 8,7% del sector electricidad y agua. La construcción también tendría un desempeño positivo.
En cuanto al PIB del sector primario, este crecería 1,8% y su incidencia sería de 0,2 p.p. Se espera que la agricultura tenga una expansión de 2%, similar a la del corriente año, y que el ritmo de crecimiento del PIB ganadero se modere a 0,3%, tras el crecimiento de 6,2% estimado para el 2024.