Ene 2, 2025 | Pulso financiero

Cotización referencial cerró en G. 7.831 por dólar, en un año con incrementos históricos

Luego de un año caracterizado por el fortalecimiento del dólar, impulsado por las elevadas tasas de interés en Estados Unidos, el tipo de cambio nominal referencial del guaraní con respecto al dólar cerró el 2024 en Gs.7.831/USD.
 

Además, Paraguay enfrentó una caída en los precios de exportaciones como la soja y el maíz, lo que disminuyó la entrada de divisas al país y ejerció presiones al alza sobre el tipo de cambio. Si bien la carne tuvo una leve mejora en sus precios, esta no fue suficiente para compensar la caída en otros sectores.
 

Durante los primeros meses del año, el tipo de cambio mostró fluctuaciones moderadas, con cotizaciones que oscilaron alrededor de Gs. 7.300 a 7.500/USD. A partir del mes de agosto, se observó una aceleración en la depreciación del guaraní, alcanzando niveles históricos. El punto álgido llegó en octubre, en el que en la última semana se superó la barrera de los Gs. 8.000/USD.

No obstante, la depreciación acumulada al cierre de año es de 7,6%, por debajo de las correspondientes al real y al peso argentino que superan el 20%.

Pulsos relacionados

Pagos con código QR superan los 7 millones en el primer trimestre​

Durante el mes de marzo de 2025, se registraron 2.526.399 compras realizadas a través de código QR en Paraguay, que totalizaron PYG 449,4 mil millones (USD 56 millones). De esta manera se observó un incremento interanual del 45% en la cantidad de operaciones y del 62%...

FMI mantiene perspectivas de crecimiento de 3,8% para Paraguay

En el informe de Perspectivas de la Economía Mundial de abril, el FMI señala que en un contexto de desaceleración del mundo, Paraguay crecería 3,8% en el 2025, manteniendo su proyección anterior. De esta manera el crecimiento previsto por el FMI para el corriente año...