Ene 3, 2025 | Pulso financiero

Salarios mínimos muestran disparidades en América Latina

Los salarios mínimos en América Latina y el Caribe reflejan disparidades al comenzar 2025, según un informe de la CEPAL: mientras 15 economías reportaron incrementos en el pasado año, países como Argentina y Haití enfrentaron caídas.
 

Según la recopilación realizada por Bloomberg, en Brasil, el salario mínimo fijado por el Gobierno subió 7,5%, alcanzando R$ 1.518 (USD 244,7). Si bien este nivel es menor al de otros países, cabe mencionar que en la potencia sudamericana en muchos sectores los salarios son negociados por encima del mínimo.
 

México registró un aumento de 12% del salario mínimo que se situó en MXN$ 278,8 diarios (USD 13,6) y el de Colombia aumentó 9,5%, alcanzando COP$ 1.423.500 (USD 323,3). Otros países con ajustes fueron: Ecuador que elevó su mínimo a USD 470, Perú a S/1.130, y Guatemala aumentó 10% en ciertos sectores.
 

En Argentina se harían ajustes escalonados al salario mínimo que se espera que en marzo llegue a USD 247,24, mientras que Venezuela mantiene el mismo salario fijado en el 2022 de USD 2,51.

Pulsos relacionados

Pagos con código QR superan los 7 millones en el primer trimestre​

Durante el mes de marzo de 2025, se registraron 2.526.399 compras realizadas a través de código QR en Paraguay, que totalizaron PYG 449,4 mil millones (USD 56 millones). De esta manera se observó un incremento interanual del 45% en la cantidad de operaciones y del 62%...