Ene 6, 2025 | Pulso financiero

Saldo y cantidad de tarjetas de crédito marcan niveles históricos​

En noviembre del 2024, el saldo contable de las tarjetas de crédito del sistema financiero se ubicó en Gs. 4,6 billones (USD 585 millones). Este nivel es el más alto del que se tiene registro, siendo 19% superior en términos interanuales. ​

Por otra parte, la cantidad de los plásticos activos en el mercado fue de 1.810.426, es decir, 70% más que el mismo mes del año previo. De esta manera, el saldo promedio se ubica en Gs. 2,52 millones por tarjeta y es 30,2% menor al del mismo mes del 2023.​

A lo largo de prácticamente todo el 2024, la disposición de los agentes a retirar y utilizar tarjetas de crédito creció, así como también aumentaron los beneficios que hacen atractivo el uso de este instrumento.​

Las plataformas digitales y el uso de la modalidad QR, contribuyeron al posicionamiento de este instrumento. Así también, las alianzas comerciales entre instituciones y empresas que permiten ofrecer descuentos, en consonancia con las menores tasas de interés, contribuyeron a que las tarjetas de crédito sigan siendo fundamentales para el financiamiento de gastos.​

Pulsos relacionados

Prioridad fiscal en programas sociales se mantiene estable

En el primer semestre de 2025, el gasto social de la Administración Central alcanzó PYG 16,7 billones, creciendo 5,3% con respecto al mismo periodo del año anterior. El aumento se explicaría principalmente por las transferencias a gobernaciones destinadas a financiar...

Producción industrial brasileña mantiene crecimiento interanual

La producción industrial de Brasil se contrajo 0,5% en mayo del corriente con respecto a abril pasado, tras dos meses consecutivos de crecimiento: 0,7% en marzo y 0,4% en abril. Este descenso indica una desaceleración en la actividad manufacturera en el corto plazo. ​...