De acuerdo con la variación anual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de 2024, que cerró en 3,78%, y conforme a las disposiciones vigentes, el Banco Central del Paraguay actualizó el capital mínimo integrado legalmente exigido para las entidades supervisadas por la Superintendencia de Bancos a partir de 2025.
Durante 2024, tanto los bancos como las financieras han mostrado un sólido desempeño, con incrementos en sus utilidades y patrimonios, considerando los datos a noviembre.
Además, factores como la inflación que finalizó por debajo de la meta, la Tasa de Política Monetaria (TPM) que se mantuvo durante 10 de los 12 meses del 2024, y el crecimiento sostenido de los depósitos y créditos, impulsan tanto la inversión como el consumo por parte de empresas y agentes económicos, incidiendo positivamente en el resultado del sistema.
Se estima que este impulso se mantenga en 2025, respaldado por la reciente obtención del grado de inversión y un entorno macroeconómico favorable.