Tasas de interés activas con comportamiento mixto al inicio del 2025​

En el mes de inicio del 2025, el promedio ponderado de las tasas de interés activas del sistema financiero (bancos y financieras), para operaciones en moneda nacional, incluyendo sobregiros y tarjetas de crédito, se ubicó en 14,63%, disminuyendo 1,30 puntos porcentuales (p.p.) en forma interanual.

El análisis por segmento de crédito muestra un comportamiento mixto. Se observaron incrementos interanuales en el promedio de tasas de sobregiros, con 0,59 p.p., préstamos al consumo, con 0,63 p.p. y vivienda, con +0,33 p.p., lo que podría estar asociado a la percepción de mayor riesgo en estos segmentos.

En contraste, el promedio de tasas disminuyó para los préstamos comerciales, -1,81 p.p., tarjetas de crédito, con -1,65 p.p., y préstamos al desarrollo, con -1,07 p.p., lo que sugiere una posible estrategia de dinamización del crédito en estos sectores.

De mantenerse esta tendencia, el aumento en ciertas tasas podría limitar el consumo. No obstante, hacia finales del 2025 podrían implementarse ajustes en la tasa de referencia que podrían mitigar estos efectos.

Pulsos relacionados

Tasas activas del sistema financiero con aumentos interanuales

En septiembre, el promedio ponderado de las tasas activas para préstamos en guaraníes se ubicó en 16,41%, registrando un incremento interanual de 3,1 puntos porcentuales (p.p.). El promedio de tasas de los créditos al comercio tuvo el mayor incremento interanual con...

Ingresos tributarios mantienen dinamismo interanual

La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios cerró octubre con una recaudación de PYG 3,3 billones (USD.457,7 millones), con un incremento interanual de 10%. En términos absolutos, se recaudaron PYG 295 mil millones (USD 41,5 millones) más que en el mismo mes del año...

Demanda interna impulsaría crecimiento del PIB por el lado del gasto

En su última revisión, el BCP ajustó su proyección de crecimiento económico para el presente año hasta 5,3%, es decir en 1,1 puntos porcentuales (p.p.) más que el del año pasado. Por el lado del gasto, la demanda interna explicaría el resultado. Si bien, se espera que...