Este jueves 13 de marzo, a las 09:00, se llevará a cabo el acto de inicio oficial de las obras de construcción de la planta electrointensiva en el Distrito Industrial de la Ciudad de Limpio (predio ubicado frente a la subestación de la ANDE en Limpio), con la presencia de autoridades nacionales, diplomáticas, del sector industrial y del mercado bursátil.
El proyecto está demandando una inversión de USD 40 millones y su objetivo inicial se enfoca en la fabricación de ferrosilicio, la materia prima que se emplea en la producción de paneles solares, pantallas de celulares, semiconductores, entre otros.
La construcción de la planta electrointensiva de 40 MW en el Distrito Industrial de la Ciudad de Limpio arrancará oficialmente este jueves 13 de marzo, con el acto de palada inicial que reunirá a autoridades nacionales, diplomáticas, del sector industrial y del mercado bursátil.
Se trata de un proyecto que se lleva a cabo mediante una inversión de USD 40 millones, proveniente en parte del Fondo de Inversión Naves Industriales -administrado por CADIEM-, y que tiene como objetivo la producción de ferrosilicio y polisilicio con miras inicialmente a la exportación, pero con el potencial de que sean empleados como materia prima para la producción local en rubros como la industria del acero, paneles solares, semiconductores y electrónica.
Para el acto de palada inicial está prevista la presencia de las siguientes autoridades:
- Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio (MIC)
- Rodrigo Maluff, viceministro de Comercio (MIC)
- Enrique Duarte, presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP)
- Jose Han, Embajador de Taiwán
- César Paredes, presidente de CADIEM Fondos
- João Pimenta Camargo, presidente de la firma REM
- Mikhael Feffer, accionista de REM
- Teodoro Karagozian, accionista de REM
- Alejandro Zuccolillo, accionista de la firma REM
- Sebastián Benítez, accionista de la firma REM y Benitez Bittar Constructora
Este proyecto es posible gracias al trabajo encabezado por REM Energías del Paraguay S.A., empresa de capital brasileño constituida para la explotación de la fábrica de ferrosilicio; con apoyo de CADIEM Casa de Bolsa y Administradora de Fondos, el Banco Itaú y REISA -empresa con foco estratégico en el sector inmobiliario-.