Jun 5, 2025 | Horizonte Empresarial

Empresas del sector industrial instan a reflexión colectiva, ante recientes hechos de violencia en el país

Por medio de un comunicado oficial, la Unión Industrial Paraguaya (UIP) invitó a los distintos sectores de la sociedad a avanzar hacia un “camino de mayor responsabilidad colectiva” en un lamentable contexto de violencia en ascenso.

Advierten que el desarrollo económico no es posible sino a través de una sociedad fuerte, respetuosa y solidaria, al tiempo de pedir acciones que fortalezcan la educación y la cultura integral para brindar herramientas de progreso.

 

El país vive un contexto de violencia, con casos emblemáticos como la reciente muerte de una adolescente de apenas 17 años de edad. Ante esta situación, empresas agremiadas en la Unión Industrial Paraguaya (UIP), por medio de un comunicado, instan a la sociedad a una reflexión colectiva, advirtiendo que sin acciones concretas, estos hechos de violencia tendrán repercusiones aún más graves.

“Desde la UIP creemos en un Paraguay más justo, más consciente y más comprometido con su gente, porque el desarrollo no puede medirse solo en crecimiento económico, sino también en la calidad de los lazos que nos unen como comunidad”, expresa el documento, al momento de apuntar que “no hay industria, empresa ni país posible sin una sociedad fuerte, respetuosa, solidaria”.

El gremio expresó así una “profunda preocupación”, haciendo hincapié en la necesidad que tiene el Paraguay de avanzar hacia un camino de mayor responsabilidad colectiva, empatía y compromiso con el futuro.

“La transformación real no empieza únicamente desde el Estado o las instituciones, sino también desde nuestros hogares, las escuelas, las organizaciones y cada uno de nosotros, a través de los valores que transmitimos y las oportunidades que creamos”, se lee en el documento.

“Cuando faltan contención, referentes positivos y espacios de desarrollo, especialmente para nuestros jóvenes, el riesgo de exclusión crece. Por eso, es imprescindible priorizar políticas y acciones que fortalezcan la educación, el deporte, la cultura y la formación integral, brindando herramientas que permitan construir proyectos de vida con sentido y dignidad”, se reflexiona en el comunicado de la UIP.

 

 

Pulsos relacionados

CIP propicia exploración de oportunidades con Costa Rica

La agencia promotora de exportaciones y atracción de inversiones de Costa Rica, PROCOMER, fue la institución con la que arrancó la serie de encuentros de exploración de negocios en comercio exterior que está organizando el Centro de Importadores del Paraguay (CIP). En...