La economía paraguaya mantuvo su dinamismo en agosto, con un incremento interanual del 4,5% en el Indicador Mensual de Actividad Económica del Paraguay (IMAEP), según el Banco Central del Paraguay. Con este resultado, la actividad acumuló un crecimiento de 5,6% hasta el octavo mes del año, impulsada por la recuperación de varios sectores clave.
El desempeño del sector primario fue uno de los más destacados, con un alza de 10,5%, gracias a los mayores niveles de producción de maíz, trigo, arroz y algodón, además de la expansión en la ganadería y la minería, acumulando así un crecimiento de 4,3%. En tanto, el sector secundario creció 4,8%, favorecido por la construcción y la generación y distribución de energía eléctrica, con un crecimiento acumulado de 7,1%.
Por su parte, las manufacturas se incrementaron 6,4% y un acumulado de 5,9%, con buen desempeño en la producción de aceites, lácteos y bebidas. Finalmente, el sector servicios avanzó 3,3%, sostenido por comercio, hoteles, transporte y servicios financieros, aunque telecomunicaciones con una leve caída, exhibiendo, con esto, un crecimiento acumulado del sector de 4,9%.