Oct 15, 2025 | Pulso financiero

FMI eleva previsión global, aunque advierte riesgos por tensiones comerciales

El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó su proyección de crecimiento global para 2025 a 3,2%, frente al 3,0% previsto en julio, gracias a menores impactos arancelarios, condiciones financieras más benignas y la resiliencia del sector privado. Sin embargo, advirtió que la renovada guerra comercial entre Estados Unidos y China representa un “riesgo significativo” para la economía mundial.

El organismo prevé una expansión del 3,1% en 2026, con un crecimiento de 2,0% en EE. UU. y 1,2% en la zona euro, apoyados por estímulos fiscales y la inversión en inteligencia artificial. En América Latina, la previsión mejoró a 2,4%, impulsada por México.

El FMI alertó que una escalada arancelaria —como los posibles gravámenes del 100% anunciados por Donald Trump— podría reducir el PIB global hasta 1,2 puntos en 2026. Además, señaló que la fragmentación comercial, el menor flujo migratorio y los riesgos financieros podrían debilitar la inversión y la productividad. Recomendó políticas fiscales sostenibles y reglas comerciales previsibles para restaurar la confianza global.

Pulsos relacionados

Brasil proyecta cosecha y exportaciones récord de soja

El Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) estimó que la cosecha nacional de cereales, legumbres y oleaginosas alcanzará 341,9 millones de toneladas en 2025,16,8% más que el 2024 y el mayor volumen de la historia. La superficie cosechada crecería 3,0%,...