El comercio internacional de bienes de la Zona Euro registró en agosto de 2025 un superávit de €1.000 millones, lo que representa una caída del 66,7% interanual y un fuerte retroceso frente a los €12.700 millones de julio, según datos de Eurostat. Las exportaciones totalizaron €205.900 millones, 4,7% menos que en agosto de 2024, mientras que las importaciones descendieron 3,8% a €204.900 millones.
El deterioro del saldo se explicó por la reducción del superávit en maquinaria y vehículos, que cayó de €18.000 millones en julio a €7.800 millones, y la baja en el superávit químico, de €22.900 millones a €18.000 millones interanual. En el acumulado de enero a agosto, el bloque registró un superávit de €107.100 millones, un 13,1% inferior al del mismo periodo de 2024.
Por su parte, la Unión Europea en su conjunto anotó un déficit de €5.800 millones, más del doble que un año antes. El mayor superávit se mantuvo con Reino Unido (€13.400 millones), seguido de EE.UU. (€6.500 millones) y Suiza (€5.000 millones), mientras que los principales déficits se registraron con China, Noruega y Corea del Sur.