En septiembre se autorizaron 568 solicitudes de importación bajo el régimen de materia prima, por un valor total de USD 44 millones, superior a los USD 17 millones correspondientes a las 334 solicitudes registradas en el mismo mes del 2024.
Los principales productos importados bajo el régimen fueron los productos metálicos, que representan el 49% del total acumulado, seguidos por los productos químico-farmacéuticos (20%), maquinaria y equipos (7%), productos de tabaco (7%) y productos de papel e impresiones (5%). Estos cinco sectores concentran el 87% de las importaciones del régimen.
Con las solicitudes del noveno mes, el monto acumulado al cierre del tercer trimestre fue de USD 394 millones y registró un incremento interanual de 31%.
Las empresas beneficiadas pertenecen principalmente a los sectores de productos metálicos, químico-farmacéuticos, caucho y plástico, alimentos y bebidas, entre otros. El país con mayor cuota de importaciones bajo este régimen es China, con 70% del total, seguido por India y Estados Unidos, ambos con 5%.