En septiembre, el promedio ponderado de las tasas activas para préstamos en guaraníes se ubicó en 16,41%, registrando un incremento interanual de 3,1 puntos porcentuales (p.p.).
El promedio de tasas de los créditos al comercio tuvo el mayor incremento interanual con una variación de 4,1 p.p. En segundo lugar se situaron las tarjetas de crédito cuyo promedio aumentó 3,6 p.p. alcanzando 18,86%, lo que señala un encarecimiento del costo del financiamiento del gasto a través de dicho instrumento.
En cuanto a las tasas pasivas, el promedio ponderado se ubicó en 6,9% para la captación en guaraníes, aumentando 2,5 p.p. interanualmente.
Los productos que registraron los mayores incrementos fueron los Certificados de Depósito de Ahorro y los depósitos a plazo, con variaciones respectivas de, 2,6 p.p. y 0,8 p.p. interanual, que ubicaron a sus promedios en 10,1% y 7,58%.
De esta manera, el spread financiero se situó en 9,51%, siendo 0,9 p.p. superior al de septiembre de 2024.


