Feb 15, 2024 | Pulso financiero

Democracia paraguaya: Indicadores de medición mundial que deben interpelarnos

A sus 35 años (los mismos que duró el régimen autocrático de Alfredo Stroessner) nuestra democracia está estancada en un régimen desinstitucionalizado donde las prácticas arbitrarias, personalistas y/o de facciones políticas, se imponen sobre postulados constitucionales y acuerdos políticos preestablecidos.

El índice de Estado de Derecho del 2023 (World Justice Project) ubica a Paraguay en el lugar 99 de 142 países. A nivel regional, ocupa el puesto 24 de 32 países. Las dimensiones con peor calificación son: ausencia de corrupción, cumplimiento regulatorio, justicia civil, justicia penal, derechos fundamentales y límites al poder gubernamental. El índice de Transparencia Internacional publicado en 2023 mantiene a Paraguay como el segundo país más corrupto de Sudamérica.

La edición 2023 del Global Organized Crime Index, ubicó a Paraguay junto con Colombia y México entre los países de mayor criminalidad en el mundo. El tráfico de armas, contrabando de cigarrillos, comercio de bienes falsificados y narcotráfico, figuran entre las principales actividades delictivas. Esto afecta la imagen país y sus posibilidades de alcanzar el grado de inversión.

 

Pulsos relacionados

Exportaciones de carne bovina registran nuevo pico de precios

Paraguay aumentó 2% el volumen de exportación de carne en septiembre y logró ingresos 26% mayores con un precio récord por tonelada. En lo que va del año, las ventas externas crecieron más en valor que en volumen, lideradas por Chile y Taiwán.