En Argentina, la inflación mensual de julio de 2025 se ubicó en 1,9%, ligeramente superior al 1,6% registrado en junio. Este repunte respondió en parte a ajustes de precios de servicios regulados y de algunos bienes importados. Recreación y cultura (4,8%) y transportes (2,8%) fueron las divisiones con mayor aumento, mientras que la de Alimentos y bebidas tuvo la mayor incidencia.
Por otra parte, la inflación interanual cayó de 39,4% en junio a 36,6%, reflejando los efectos de la política monetaria restrictiva y la moderación de la demanda interna. Los precios de los servicios tuvieron la mayor variación interanual, con 58,5%.
Pese a la moderación, persisten riesgos de presiones al alza de los precios. Expertos del sector privado estiman que la inflación de agosto podría superar el 2%, especialmente por aumentos en alimentos y bebidas. Florencia Iragui, de LCG, señaló que la primera quincena de agosto mostró aceleración en carnes, verduras y frutas. Consultoras como Eco Go y Facimex Valores proyectan una inflación mensual de 2,0% yG 2,1%, aunque aclaran que los datos son preliminares.
Foto principal: Infobae