Inflación interanual en Argentina se moderó en julio, con riesgos latentes

moderación de la inflación en Argentina en julio

En Argentina, la inflación mensual de julio de 2025 se ubicó en 1,9%, ligeramente superior al 1,6% registrado en junio. Este repunte respondió en parte a ajustes de precios de servicios regulados y de algunos bienes importados. Recreación y cultura (4,8%) y transportes (2,8%) fueron las divisiones con mayor aumento, mientras que la de Alimentos y bebidas tuvo la mayor incidencia.

 

Por otra parte, la inflación interanual cayó de 39,4% en junio a 36,6%, reflejando los efectos de la política monetaria restrictiva y la moderación de la demanda interna. Los precios de los servicios tuvieron la mayor variación interanual, con 58,5%.

Pese a la moderación, persisten riesgos de presiones al alza de los precios. Expertos del sector privado estiman que la inflación de agosto podría superar el 2%, especialmente por aumentos en alimentos y bebidas. Florencia Iragui, de LCG, señaló que la primera quincena de agosto mostró aceleración en carnes, verduras y frutas. Consultoras como Eco Go y Facimex Valores proyectan una inflación mensual de 2,0% yG 2,1%, aunque aclaran que los datos son preliminares.

inflación de Argentina hasta julio

Foto principal: Infobae

Pulsos relacionados

Brasil proyecta cosecha y exportaciones récord de soja

El Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) estimó que la cosecha nacional de cereales, legumbres y oleaginosas alcanzará 341,9 millones de toneladas en 2025,16,8% más que el 2024 y el mayor volumen de la historia. La superficie cosechada crecería 3,0%,...

FMI eleva previsión global, aunque advierte riesgos por tensiones comerciales

El FMI elevó el pronóstico global a 3.2% para 2025 por la resiliencia del sector privado, pero advirtió que la guerra comercial entre EE. UU. y China es el mayor «riesgo significativo». El organismo alertó que la escalada arancelaria podría reducir drásticamente el PIB y pidió políticas sostenibles para restaurar la confianza global.