Nov 3, 2025 | Pulso financiero

La inflación de la Zona Euro se mantiene cerca del objetivo del BCE

La inflación anual de la Zona Euro se situó en 2,1% en octubre, frente al 2,2% registrado en septiembre, según la estimación preliminar de Eurostat, con lo que el nivel de precios se mantiene prácticamente alineado con el objetivo del 2% fijado por el Banco Central Europeo (BCE), reflejando una estabilización gradual.

Por componentes, los precios de los servicios registraron la mayor variación interanual con 3,4% de aumento que supera en 0,2 puntos porcentuales al de septiembre, seguidos por los de alimentos, alcohol y tabaco, con 2,5%, y los de bienes industriales no energéticos, con 0,6%; mientras que los precios de la energía volvieron a caer (-1,0%).

Según la Encuesta de Pronosticadores Profesionales del BCE, se prevé que la inflación descienda a 1,8% en el próximo año antes de estabilizarse nuevamente en 2% hacia el 2027, reflejando una senda inflacionaria controlada. En este contexto, el BCE mantuvo sin cambios las tasas de interés por tercera reunión consecutiva, al considerar que la inflación moderada y el crecimiento, estimado en 1,2% para el corriente año, evolucionan en línea con su escenario base.

Pulsos relacionados

Ingresos tributarios mantienen dinamismo interanual

La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios cerró octubre con una recaudación de PYG 3,3 billones (USD.457,7 millones), con un incremento interanual de 10%. En términos absolutos, se recaudaron PYG 295 mil millones (USD 41,5 millones) más que en el mismo mes del año...

Demanda interna impulsaría crecimiento del PIB por el lado del gasto

En su última revisión, el BCP ajustó su proyección de crecimiento económico para el presente año hasta 5,3%, es decir en 1,1 puntos porcentuales (p.p.) más que el del año pasado. Por el lado del gasto, la demanda interna explicaría el resultado. Si bien, se espera que...

Tasa máxima para préstamos en guaraníes se reduce interanualmente

El Banco Central del Paraguay (BCP) fijó en 27,07% la tasa efectiva máxima a la cual podrán otorgarse préstamos en guaraníes durante noviembre. Dicha tasa es 1,7 puntos porcentuales (p.p.) inferior a la del mismo mes del año anterior, aunque se mantiene sin variación...

La FED recorta tasas ante mayores riesgos para el empleo

La Reserva Federal (FED) de Estados Unidos redujo por segunda vez en el año su tasa de interés de referencia, ubicándola entre 3,75% y 4%, tras la última del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC). La decisión estaría respondiendo a la desaceleración del mercado...

Consumo, servicio e industria impulsaron el dinamismo del crédito

La evolución de las carteras de crédito de los diferentes segmentos hacia los que los bancos canalizan los recursos responde a la demanda de financiamiento por parte de personas y empresas para impulsar sus proyectos y refleja, en parte, la dinámica sectorial. A...