En octubre, el Índice de Precios del Consumidor (IPC) registró una disminución mensual de 0,1%, mientras que en términos interanuales el aumento fue de 4,1%, por debajo del 4,3% verificado en el mes anterior. Con este resultado, la inflación acumulada en el año se ubicó en 3,2%.
Al analizar los subgrupos con mayor incidencia en la variación interanual de precios, se destacaron los combustibles, con una caída de 4,8%, los automóviles y el transporte aéreo de pasajeros, que contribuyeron a moderar la inflación.
Por otra parte, los bienes alimenticios ejercieron presión al alza, principalmente por el incremento de 24,7% interanual en la carne vacuna, debido a una reducción de la oferta local, junto con aumentos en frutas, carne de ave y pescado, así como en comidas fuera del hogar
En este contexto, la inflación interanual sin Alimentos y Energía (SAE) fue de 2,3% en octubre, reflejando la incidencia determinante que mantienen los alimentos dentro de la canasta, dado que este valor se mantiene por debajo del IPC general.


