Según las estimaciones del Ministerio de Hacienda de Argentina, la inflación en el vecino país cerraría el año en 55% mientras que el Producto Interno Bruto (PIB) caería 2,7% en el 2019.
No obstante, el déficit primario representaría 0,5% del PIB, cifra bastante menor comparada con el déficit de 3,8% registrado en el año 2015.
En este contexto, el próximo 10 de diciembre se realiza el traspaso de mando, Alberto Fernández recibirá una economía con decrecimiento del PIB, alta inflación, control cambiario y deuda soberana elevada, pero sobre todo una economía en la que la pobreza afecta al 35% de la población.
El presidente entrante tiene un conjunto de 10 medidas que buscará implementar en los primeros 100 días para ir mejorando la situación y que incluyen reformas en lo laboral, jubilación, simplificación, normativa, entre otros.
FUENTE: AMERICA ECONOMÍA / ELABORACIÓN MENTU CON DATOS DEL MINISTERIO DE HACIENDA DE ARGENTINA