Dic 16, 2019 | Pulso financiero

Argentina aumenta impuestos a las exportaciones agropecuarias

El sábado pasado el nuevo Presidente Argentino, Alberto Fernández decretó modificaciones de las retenciones fiscales a las exportaciones agropecuarias, es decir, de los gravámenes que pesan sobre las exportaciones en estado natural de soja, trigo y otros productos primarios.

Las retenciones sobre los embarques agropecuarios tenían un gravamen aproximado de 6%, mientras que a las ventas de la soja y sus derivados se les aplicaba un impuesto fijo adicional de 18%.  El decreto establecería una tasa actual del 9% a las exportaciones de granos, que se sumaría al 18% ya establecido para las exportaciones de  soja.

Argentina es el destino del 66,1% de las exportaciones de semillas de oleaginosas de Paraguay, que incluyen a la soja. Según referentes locales, esto no afectaría directamente a las exportaciones paraguayas dado que la producción nacional es destinada al vecino país para ser procesada. No obstante, habría que estar pendientes de nuevas medidas que se adopten.

 

FUENTEAMERICA ECONOMÍA / ELABORACIÓN MENTU CON DATOS DEL BCP

 

Pulsos relacionados

BCP ajusta su proyección de inflación para 2025 al 3,8%

De acuerdo con el último Informe de Política Monetaria, el Banco Central del Paraguay (BCP) ajustó al alza su proyección de inflación para el 2025, de 3,7% a 3,8%. ​ Esta decisión consideró que la inflación en los últimos meses ha estado impulsada principalmente por...

Reexportaciones sostienen saldo comercial en positivo

El comercio exterior paraguayo totalizó USD 8.144 millones al cierre del primer trimestre, lo que implica un aumento de 2,8% en comparación con el mismo período de 2024, reflejando una leve mejora en la actividad comercial del país. Al mes de marzo, las exportaciones...